Cordillera Dipilto y Jalapa
Origen geológico. Las cordilleras Dipilto y Jalapa se originaron por la formación del istmo centroamericano, un proceso que duró alrededor de 60 millones de años. La continuidad de la actividad tectónica provocó que este cuerpo plutónico sufriera plegamientos, fracturamiento, fallamiento, levantamiento y erosión, lo que permitió su exposición en la superficie, hoy conocido como Cordillera de Dipilto-Jalapa el cual se formó a grandes profundidades. Ubicación La serranía de Dipilto y Jalapa se encuentra al norte del curso superior del río Coco y su cresta sirve de frontera entre las repúblicas de Nicaragua y Honduras. Estructura Está formada por crestas consecutivas, como El Aguacatal, Volcancito, Los Cabros y Bayancún. El cerro Mogotón es el punto más elevado de la cordillera y de Nicaragua. La zona ocupada por la Reserva Natural Serranía de Dipilto–Jalapa es conocida como el Macizo Segoviano. Tiene montañas de gran pendiente, llanos cuarzosos blancos...